Datos de la subasta
Proximamente en subasta
Descripción
Datos de la Subasta
Juzgado de lo Mercantil nº1 (Castellón)
Procedimiento Concursal 000572/2016
Administrador: Alejandro Soler Vaño
Descripción
RÚSTICA: Campo de tierra secano con naranjos, en Partida Bovalar, polígono 118 – parcela 31. Cuenta con una superficie de terreno de cuarenta y una áreas sesenta y dos centiáreas. Según el Plan General de Ordenación Urbana antiguo de Castellón, la finca se encuentra encuadrada
en el Sector 27 SU-R.
- Superficie del terreno: 2.962,87 m2
Está inscrita en el Registro de la Propiedad de Castellón nº.4. Finca nº. 10693
CRU:12014000015648
- Valor en existencias: 503.131,10€
- Depósito para participar en esta subasta: 500,00 €
- Lote libre de alquileres y ocupantes.
- Ninguna de las fincas está al corriente de IBI
Normas de la Subasta
Se aplicarán las previsiones establecidas en el Plan de Liquidación aprobado por el Juzgado y las normas de la entidad especializada que constan publicadas en el Aviso Legal de esta web.
La documentación relativa a cada lote está disponible al pie del anuncio para usuarios registrados.
La subasta tiene un plazo de 20 días naturales desde su inicio. Se inicia el día 3 de diciembre a las 12 horas y finaliza el día 23 de diciembre de 2021 a las 12 horas.
Se trata de una subasta con puja mínima de 1.000 € no admitiéndose posturas o pujas inferiores a 1.000 €.
Los licitadores pueden participar en su nombre o en representación de tercero, siempre y cuando lo identifiquen.
Para participar en la subasta se precisa realizar el depósito asignado a cada lote (500€/lote) facilitando la dirección de correo electrónico, admitiéndose solo una dirección por cada licitador y no pudiendo variar la misma.
Las instrucciones figuran en el apartado “Documentación”.
Para que cualquier puja sea válida es necesario haber realizado el depósito sobre el valor de salida, remitir justificante de la transferencia mediante correo electrónico a la cuenta de subastas@grupomss.com y en un plazo no superior a 24 horas la entidad especializada activará la puja para que sea válida.
No se admitirá puja alguna, no siendo válida, sin haber cumplido con los requisitos que anteceden en cuanto al depósito e identificación del perfil del licitador y validación del mismo.
No se admitirán pujas realizadas por el mismo licitador a través de diferentes correos electrónicos o registros, siendo causa de nulidad de la puja.
Los depósitos deben realizarse con una antelación mínima de 24 horas al último día de la subasta, no teniéndose por realizados los depósitos posteriores.
Los depósitos serán devueltos una vez formalizada la adjudicación del bien, que se realizará en un plazo no superior a 30 días naturales desde la adjudicación definitiva.
Los bienes se transmitirán libres de cargas y gravámenes, subrogándose el adjudicatario en los contratos de arrendamiento, si los hubiese.
Finalizada la subasta, la entidad especializada emitirá un certificado acreditando las adjudicaciones y la titularidad de los adjudicatarios, otorgándose acta notarial de cierre de la subasta ante el notario de Valencia, Don Juan Francisco Baixauli Alonso, con domicilio en la calle Colón nº 12, 2º – 4ª de Valencia.
En el plazo máximo de 30 días naturales, deberá otorgarse escritura pública de compraventa a favor del adjudicatario o de su representante, quienes vendrán obligados a satisfacer el importe de la adjudicación y los gastos e impuestos dimanantes del otorgamiento de escritura, salvo la plusvalía.
Otorgada la escritura de adjudicación, se realizará la devolución de los depósitos a los no adjudicatarios.
El adjudicatario deberá satisfacer la retribución de la entidad especializada, que asciende al 5% del importe de la adjudicación, con anterioridad al otorgamiento de la escritura pública, debiendo constar en la misma acreditado el pago.
El acreedor con privilegio especial podrá participar en la subasta sin necesidad de realizar depósito alguno indicando previamente el usuario desde el cual realizará las pujas.
El adjudicatario asume y hace suyas todas las normas contempladas en el Plan de Liquidación, las normas que constan en este portal de subastas (Aviso Legal) y en la documentación adjunta.
Reservas Especiales
La Administración Concursal, por interés y en beneficio del concurso, se reserva la facultad de desistir de la venta publica de subasta si el resultado de la misma no satisficiese los intereses del concurso y de sus acreedores, pudiendo optar por la venta directa si se estimase la misma sustancialmente más beneficiosa para los intereses del concurso o incluso podrá optar por ordenar o acordar la repetición de la subasta si las pujas no alcanzasen el valor deseado o cubriesen satisfactoriamente los intereses del concurso.